Para que los integrantes de tu empresa muestren un perfil más profesional hacia los clientes externos, debes conocer cuáles son las plataformas de correos electrónicos para empresas.
El correo electrónico es fundamental en nuestra vida diaria, lo usamos tanto para nuestras cosas personales, como para los asuntos relacionados con el estudio o trabajo.
Tener un correo electrónico con el dominio de nuestra empresa, nos hace ver mucho más profesionales para el público externo y nos ayuda a aumentar el sentido de pertenencia en el público interno.
Tener un correo como nombre@simbolointeractivo.com ayuda mucho a facilitar los procesos de la empresa, conocer los correos de todos los colaboradores y comunicarse a través de este.
Pero, claramente, las mejores plataformas de correos electrónicos para empresas cuestan. Acá te vamos a contar qué opciones encuentras, cuánto cuestan y sus ventajas.
Una de las plataformas gratuitas más utilizadas para manejar todo lo relacionado con los correos electrónicos en las empresas es Google, ya que su Workspace es muy completo. Podemos encontrar herramientas como los calendarios, documentos compartidos, formularios, y todo lo que estaba incluido en Google Drive. Pero como dice Héctor Lavoe: “Todo tiene su final” y el Workshop gratuito de Google no duraría para siempre.
A partir de mayo de este año, Google comenzará a cobrar cada mes por cada cuenta, y el valor varía dependiendo de la capacidad que necesites y las ventajas que quieras tener.
Este plan costará 6 dólares por usuario al mes, e incluye 30 GB de almacenamiento en la nube por usuario, videoconferencias de hasta 100 participantes, controles de seguridad y administración, y asistencia estándar.
Este plan costará 12 dólares por usuario al mes, y tiene incluido 2 TB de almacenamiento en la nube por usuario, videoconferencias de 150 participantes con la función de grabación, controles de seguridad y administración y asistencia estándar.
Este es el mejor plan que ofrece Google pues trae muchísimos más beneficios. Cuesta 18 dólares por usuario al mes e incluye 5 TB de almacenamiento en la nube por usuario, correo electrónico empresarial personalizado y seguro, detección electrónica y retención, Videoconferencias de 500 participantes, función de grabación y seguimiento de asistencia, controles de seguridad y administración mejorados, incluidos Vault y gestión avanzada de extremos y Asistencia estándar.
Además, con todos estos planes tienes acceso a todo lo que incluye el Drive de Google como Meet, Calendar, Forms, Docs, entre otros.
Esta es una de las plataformas de correos electrónicos más conocidas, así que te vamos a presentar algunas otras.
Zoho es un software que, además de contar con herramientas como creación de aplicaciones y planificación de proyectos, también cuenta con un correo electrónico empresarial seguro.
Con el dominio de tu sitio web, puedes crear un correo para todos los miembros de tu empresa, en el que encuentras un amplio panel de control para administrar y ajustar las configuraciones que quieras realizar.
Esta plataforma cuenta con aplicación para los dispositivos móviles; en los correos que envíes puedes agregar comentarios, etiquetar a tus compañeros de equipo, compartir archivos e incluso gestionar tareas. Además, puedes migrar el correo electrónico y el calendario que tenías con alguna otra plataforma para que no se pierda tu información.
En Zoho, también existen diferentes planes para que puedas escoger el que mejor se adapte a tu empresa.
Con este plan puedes agregar hasta cinco usuarios con 5 GB de almacenamiento por usuario, además tiene un límite de archivos adjuntos de 25 GB.
Este plan cuesta 1 dólar por usuario por mes, y como su nombre lo dice, tiene todos los beneficios que ofrece Zoho pero únicamente de correo electrónico y calendario.
Cuesta 3 dólares por usuario por mes, e incluye 30 GB de almacenamiento de mail por usuario, y 10 GB de almacenamiento en WorkDrive por usuario.
Además de incluir todos los beneficios del Mail y del WorkDrive, este plan estándar cuenta con una office suite donde podemos encontrar programas para documentos, hojas de cálculo y presentaciones. También cuenta con Zoho Meeting, en donde puedes hacer videoconferencias de hasta 10 participantes y tienes un almacenamiento en la nube para un máximo de 10 grabaciones.
Tiene un costo de 6 dólares por usuario por mes, cuenta con 100 GB de almacenamiento de Mail por usuario, y 100 GB de almacenamiento en WorkDrive por usuario.
Este plan incluye todo lo del plan estándar más unos beneficios, como videoconferencias de hasta 100 participantes y Zoho Connect, que permite crear foros, grupos ilimitados y gestión de conocimientos y tareas.
Escoge el plan que mejor se adapte a tu empresa para que cumpla con las necesidades y requerimientos de tus colaboradores.
Microsoft 365 se asocia con tu correo de Outlook para mantener toda la información almacenada allí.
Al adquirir Microsoft 365, tienes todas las ventajas que ofrece Outlook y Office; así podrás mantener todo más organizado y almacenar tu información en un mismo lugar.
Todos los planes de Microsoft 365 incluyen el calendario de Outlook y las aplicaciones de Office como PowerPoint, Word y Excel.
En Microsoft puedes encontrar diferentes planes, como el plan de familia o el plan para empresas. El plan para la familia cuesta $28.900 pesos colombianos al mes, guarda hasta 50.000 fotos y archivos con 1 TB de almacenamiento en la nube de One Drive.
Microsoft 365 tiene distintos planes para empresas que varían su precio dependiendo de los beneficios a los que quieras acceder. Todos los planes incluyen Outlook, Office y la opción de tener el correo electrónico con el dominio de tu empresa.
Tiene un costo de 5 dólares por usuario al mes, incluye 1 TB de almacenamiento en la nube, y puedes hacer videoconferencias de hasta 300 personas.
Cuesta 12.50 dólares por usuario al mes, Incluye todo lo que trae el Plan Básico más características Premium en las aplicaciones de Office, organización sencilla de seminarios web, herramientas de informes y registro de asistentes, y administración de citas con clientes.
Por un costo de 20 dólares por usuario al mes, encuentras todo lo que tiene el Plan Estándar más seguridad avanzada, control de datos y acceso, protección contra ciberamenazas.
Recuerda, que todos estos planes incluyen aplicaciones como Word, Excel, Powerpoint, One Drive, Teams, Outlook y SharePoint.
Además de ofrecer dominios para tu sitio web, GoDaddy también tiene la posibilidad de crear correos empresariales. Su asistencia técnica es de 24 horas al día los 7 días de la semana, además ofrecen seguridad de primera clase para defender tu correo de posibles hackers y amenazas.
En GoDaddy encontramos 2 planes actualmente para correos electrónicos empresariales.
Cuesta 1,99 dólares al mes por usuario, e incluye 10 GB de almacenamiento, calendario, contactos y tareas. Además, funciona con la aplicación de correo electrónico que prefieras.
Este plan cuesta 3,99 dólares por usuario al mes, e incluye 25 GB de almacenamiento. Además, puedes compartir calendarios y contactos con tu equipo y asignar tareas a los miembros del equipo.
Estos dos planes incluyen correo electrónico sin anuncios, garantía de tiempo de actividad del 99,9%, asistencias técnica 24/7 y filtro de correo no deseado.
Colombia Hosting, cuenta con varios servicios como Hosting, Dominios, VPS y Correo electrónico Premium. Este servidor únicamente ofrece un plan de correo corporativo premium, que cuesta $3.230 pesos por cuenta al mes cuando pagas por un año. Ofrece 25 GB de almacenamiento y un sistema de filtrado de correos no deseados. Su interfaz es en español, es muy sencilla de manejar y tiene la posibilidad de personalizar tu correo con el logo de tu empresa. Además cuenta con el servicio de migración gratuita para que puedas cambiar de proveedor sin perder toda la información que ya tienes.
Debes tener en cuenta cuáles son tus objetivos y qué es lo que quieres realizar con tu correo electrónico empresarial, así tendrás más claro cuál de estas plataformas te ayudará a cumplir estos objetivos de una manera más fácil y entendible para ti y para tus colaboradores.
Recuerda que un correo electrónico con el dominio de tu empresa te ayudará a verte mucho más profesional y generará confianza tanto en el público externo como en el público interno.
Comienza ahora y dale una identidad con tu dominio a todos los miembros de tu empresa.
En Símbolo te ayudamos a crear el correo empresarial para tu empresa.
Marketing Digital en Ecuador: ¿Por qué deberías estar en el mundo digital?