La industria del Marketing Digital en América Latina crece cada vez más. Solamente en los últimos 14 años el gasto en publicidad por internet ascendió a 10.300 millones de dólares y se espera que aumente a 14.500 millones de dólares para 2024 según Statista. Con la industria en auge es entendible el esfuerzo de las empresas en hacer campañas publicitarias que conecten a sus públicos objetivos con sus propuestas de valor y que además los diferencien de su competencia.
Teniendo en cuenta este panorama conoce algunas de las mejores campañas de Marketing Digital centradas en América Latina para que te inspires en tu próxima estrategia. Estas fueron lanzadas en 2020 y 2021 en Colombia, Brasil y Argentina.
En el blog de Símbolo ya contamos con una selección de las mejores campañas de Marketing Digital en el mundo de las que puedes aprender aquí.
En medio de la pandemia de la covid-19 esta marca de detergentes para ropa cambió el tono de su comunicación y sorprendió con un comercial en el que va en contravía de su narrativa habitual. De manera coherente con el contexto en el que las marcas pedían a sus consumidores que se quedaran en casa Fab también lo hizo a pesar de que dicho mensaje contradijera su tradicional recurrente llamado de salir al exterior.
“Por años te invitamos a jugar y a ensuciarte afuera. Hoy te estamos invitando a quedarte jugando en casa”, es el mensaje del comercial publicitario que muestra un parque infantil vacío y un niño pintando en el interior de su casa.
La marca que generalmente centra su comunicación en los beneficios de sus productos y en su poder para mantener la ropa limpia no solo atendió el llamado que el momento histórico le estaba haciendo sino que también aprovechó la oportunidad para mostrarse responsable con sus consumidores a pesar de cambiar su narrativa y el tono de su comunicación por completo.
De acuerdo con la crítica especializada, la campaña mostró cómo las marcas pueden a la vez ser vigentes y coherentes con sus antecedentes publicitarios. En la región, la campaña para Colombia ha sido catalogada como una de las más creativas sobre el manejo del covid-19.
Evidenciar una problemática de salud mental es lo que hicieron Alexa y la Asociación de Psiquiatría de Brasil con el “Agotamiento de Alexa” una de las mejores campañas de América Latina de 2021.
La campaña que llama la atención sobre el “burnout”, el síndrome de agotamiento físico, emocional y mental relacionado con el trabajo, conmovió a los brasileños y se volvió viral en diferentes ocasiones. El recibimiento de la campaña fue tan positivo que generó más de tres millones de conversaciones sobre el tema. También tuvo una amplia cobertura en los medios de comunicación nacionales e internacionales. Además, la crítica especializada también la encontró merecedora de diferentes premios internacionales incluido un Cannes Lion en 2021.
En el comercial que hace parte de la campaña las marcas dan un contexto de la importancia del “burnout” en Brasil y Alexa muestra síntomas de una persona con este padecimiento. Posteriormente, el asistente virtual de Amazon pregunta a los usuarios si desean más información en un esfuerzo por hacer pedagogía sobre la importancia de la salud mental.
Con la campaña se generaron más de 3 millones de conversaciones sobre el “burnout”. Además, la búsqueda de información sobre el síndrome aumentó en un 383% y el #Alexaburnout se convirtió en tendencia en Brasil.
Para la presentación de Degree Inclusive, su nuevo desodorante con un diseño inclusivo, Rexona mostró como la sudoración es algo que le sucede a todas las personas y como es necesario que existan más opciones para el cuidado personal de quienes tienen necesidades especiales.
Con la participación de deportistas que hacen parte de esta comunidad y a través de una serie de videos Rexona abogó por el derecho que tienen todas las personas a transpirar y a contar con alternativas para sentirse protegidos, seguros y cómodos cuando están practicando algún deporte o en medio de sus actividades cotidianas.
Un boxeador y una patinadora son los protagonistas de los comerciales, en estos cuentan cómo a través de sus disciplinas desafían los límites y ratifican la importancia del diseño inclusivo, mensaje principal de la campaña.
El recibimiento de la campaña fue increíble, obtuvo más de 2 billones de impresiones en redes sociales. También, 72,000 impresiones de manera orgánica en una semana. Asimismo, fue reseñada por los medios de comunicación alrededor del mundo.
Un aspecto a destacar de esta campaña es que posicionó el nombre del producto en redes sociales junto con otras palabras relacionadas con el mensaje de inclusión que la marca se esforzó en transmitir.
¿Qué tienen en común estas exitosas campañas de Marketing Digital en
América Latina? La sensación de colectividad que transmitieron. También, cómo pusieron al servicio del interés común las plataformas de medios que como marcas han creado a lo largo de su historia. Además, la capacidad de empatizar con sus audiencias y de transmitir mensajes con los que estas se sientan identificados.
Recuerda que el éxito de una campaña de Marketing Digital depende de varios factores. En Símbolo, somos expertos en contenido y por eso te recomendamos tener en cuenta los siguientes factores cuando planees tu próxima campaña.
-Refuerza los valores de tu marca y concéntrate en aquellos que son más cercanos a tu público objetivo.
-Conoce en qué medios digitales está tu público objetivo y redirecciona los mensajes de la campaña a estos.
-Ten claro el objetivo de la campaña y comunícalo. Por ejemplo, en la campaña de Rexona, los espectadores de los comerciales sabían que se estaba lanzando al mercado un desodorante para personas con necesidades especiales. En las imágenes es posible ver a los deportistas usando el producto y disfrutando de los beneficios de su diseño como por ejemplo la información del producto en braille.
¿Habías pensado en la importancia de estos aspectos para tu próxima campaña de Marketing Digital?