Las agencias de marketing digital son, de cierta forma, las encargadas de aportar al incremento de la rentabilidad de sus clientes. Digo de cierta forma porque hay aspectos puntuales que se salen de dominio, por ejemplo, la atención un paso antes de lograr la conversión, el precio del producto frente al del resto del mercado, la experiencia, entre otros aspectos que son determinantes para cada usuario, pues en este mundo donde cada vez hay más competencia, el usuario cuenta con toda la libertad de elegir y quedarse con lo que más se acomode a sus gustos y exigencias.
Es claro que las agencias ponen toda su capacidad operativa para generar estrategias y campañas que logren el alcance deseado para el cliente, claro está, dependiendo del tipo de objetivo. Sin embargo, hay casos en los que el cliente, por más ideas que se le planteen, se torna un poco reacio y esquivo, lo cual complica un poco más el desarrollo y ejecución de las campañas.
“quiero el logo más grande” o “quiero que estas tres cuartillas de texto aparezcan en el home sin ningún tipo de formato extra”
Es en este punto donde los creativos de la agencia de marketing deben, no sólo pensar en la creación de la campaña, sino en la forma como van a venderle su idea o estrategia al cliente.
Puedes leer también este post: Por qué es ideal contar con un plan de contenidos para nuestra estrategia de marketing digital
Sin importar qué tan efectiva pueda ser la estrategia, se presentan situaciones en las que el cliente no las acepta y trata de imponer lo que él quiere y piensa que es efectivo. Sin embargo no podemos echarle toda el agua sucia, hay ocasiones en las que las ideas son muy edificantes y con unos cuantos arreglos puede dar como resultado una gran campaña.
A lo que nos referimos con el tema de la asesoría personalizada al cliente es al hecho de mostrarle las alternativas posibles que pueden ser de gran ayuda para el cumplimiento de sus objetivos. Para las agencias de marketing digital esto es, más que un compromiso, una obligación.
Cuando el cliente se torna renuente ante las iniciativas propuestas, es necesario demostrarle, de ser posible, con estadísticas y datos que sustenten de manera fehaciente que su idea es herrada, y que de ponerlas en marcha el resultado final será el fracaso. Pues las agencias estamos para ofrecer acompañamiento y aportar al crecimiento de cada uno de sus clientes, no para verlos caminar hacia el precipicio.
Este tipo de situaciones se ven muy a menudo, por ejemplo, al momento del diseño de las páginas web. Casos como “quiero el logo más grande” o “quiero que estas tres cuartillas de texto aparezcan en el home sin ningún tipo de formato extra” son muy comunes, y como mencionamos en el párrafo anterior, en las agencias estamos para ayudar a los clientes, no para apoyarlos en la toma de malas decisiones.
En Símbolo Interactivo nos preocupamos por todos y cada uno de nuestros clientes, ponemos toda nuestra capacidad para ayudarlos a crecer empresarialmente en el ámbito digital, pues sabemos que para ellos es importante tener un retorno de inversión efectivo, y por consiguiente, ganancias.
Símbolo Interactivo, agencia de marketing digital en Medellín y Miami.