Todas las penalizaciones de Google que debes conocer

 

Las principales penalizaciones de Google son las famosas Panda y Pingüino. Sin embargo hay otras que también debes conocer para evitar caer en ellas.

Recibir una penalización de Google es lo peor que puede pasarle a tu sitio web, es señal de que hiciste algo muy malo como para que censuren tu contenido. Es por esto que es muy importante conocerlas todas, para optimizar nuestro sitio web y que no caiga en errores que Google castigará severamente.


¿Qué tipo de penalizaciones hay?

Hay de dos tipos: automáticas y Manuales. Empecemos con la primera.


1. Automáticas

Desde su creación y hasta el día de hoy Google ha luchado por mejorar y limpiar su plataforma del contenido basura. Esto lo ha hecho con sus penalizaciones por medio de algoritmos complejos. Miremos los más relevantes en una línea del tiempo.


2011

 

 

Un algoritmo capaz de reconocer y sancionar las páginas con contenido copiado de otras, de baja calidad, con fallas en redacción y coherencia y con más publicidad que texto.

Google no te notifica sobre esta penalización, así que tú mismo debes identificarlo contestando estas preguntas con toda sinceridad:

¿Tengo contenido plagiado tal cual?

¿Tienes muchas páginas con poco texto?

– ¿Tu página está invadida de anuncios que hacen imposible la navegación?

Si respondiste que sí a cualquiera de las anteriores, hazte esta última pregunta: ¿Notas que tu página web no recibe visitas y en lugar de posicionarse sigue perdiendo los primeros puestos?

Pues bueno, salir de esta penalización es un trabajo largo y tedioso. Debes identificar en cuál punto está tu falla y corregirlo, aumentar la cantidad y calidad del texto y eliminar completamente los anuncios.


2012

 

 

Se lanzó con la finalidad de penalizar los enlaces falsos o de baja calidad. Antes de esta actualización era muy común que las páginas web compraran el espacio en páginas falsas para que pusieran su link externo. Con esta penalización queda prohibida cualquier tipo de enlace falso, oculto e incluso el spinning: copiar un texto tal cual, hacerle pequeñas modificaciones y hacerlo pasar por uno nuevo con otra URL.

Penaliza los sitios web que tienen como dominio una palabra clave y cuyo contenido sea de mala calidad y no corresponda a lo que se anuncia en el dominio. Fue una manera de eliminar a los sitios basura con dominios con coincidencia exacta de palabra clave en el dominio.


2014

El objetivo principal de la actualización de Pigeon era crear una conexión más cercana entre el algoritmo de búsqueda local de Google y el principal. Así que ahora se toman en consideración los mismos factores de SEO al clasificar los resultados de búsqueda locales y no locales. Eso implicó un impulso considerable de los sitios de directorios locales. La actualización también creó vínculos mucho más estrechos entre la búsqueda web y la búsqueda en Google Map.


2015

Es un sistema de aprendizaje automático que ayuda a Google a procesar consultas desconocidas y únicas. Es una adición a Hummingbird que se basa en el comportamiento de las búsquedas anteriores de los usuarios. Si bien no es una penalización como tal, la incluímos acá porque es el tercer factor que determina cuáles páginas son mostradas al usuario según el comportamiento de estas.


2016

Clasifica los resultados de búsqueda según la ubicación geográfica del buscador: mientras más cerca está de la ubicación de la empresa, más posibilidades tiene de verla en los resultados de su búsqueda. Puede sancionarte si tienes inconsistencias en el nombre, dirección, y número de contacto y si cambias constantemente tu dirección a propósito.


2017

Tiene como objetivo penalizar los sitios que funcionan más como fachada y que se utilizan principalmente para generar ingresos por medio de anuncios. Penaliza si el usuario tiene una mala experiencia, los anuncios excesivos y la monetización agresiva.

 

2. Manuales

Google no solo tiene robots para monitorear que todo esté en orden, también tiene personal humano dedicado a revisar las páginas web. En este caso recibes una notificación de que algo anda mal en tu sitio y te explican las razones específicas.

Conciliar y solucionar este tipo de penalización es mucho más fácil pues puedes arreglar los errores que te notificaron y luego hacer un pedido de reconsideración a Google, ellos revisarán de nuevo tu página y le darán el visto bueno para quitar la penalización.


¿Qué consecuencias trae la penalización?

No hay un manual de Google explicando esto, pero la experiencia de algunos usuarios resaltan la reducción del PageRank, pérdida de 30 hasta 900 posiciones en el motor de búsqueda y pérdida de la página e incluso del dominio dependiendo de la gravedad.


Por lo general, las penalizacione son consecuencia de la falta de conocimiento del algoritmo de Google y el no saber manejar correctamente nuestros sitios web. Por eso en Símbolo te prestamos nuestra experiencia tanto en marketing digital en bogotá, como en páginas web en Bogotá y páginas web en Medellín.

 

Comienza tu Historia digital

Testimonios de clientes

Nuestros Clientes

Ir a testimoniosarrow_forward
Simbolo interactivo