Google Plus, pieza clave en nuestra estrategia de SEO

Google Plus se ha convertido en la segunda red social más importante, un aspecto importante a tener en cuenta para el SEO

google plus pieza clave para el seo

Google Plus, G+ o Google+, como lo quieran llamar, es la red social de Google que opera desde mediados del 2011. Es fácil de manejar, su interfaz es amigable, y teniendo en cuenta que es uno de los servicios de Google, se puede integrar con los múltiples servicios que este ofrece. Esto convierte a google plus en pieza clave para el SEO.

Entrar a competir contra las redes sociales existentes, sobre todo Facebook que es la más fuerte en el mercado, no fue una tarea sencilla, sin embargo, para todos los usuarios de los servicios de correos, cuentas en Youtube, Blogger, y demás productos de Google, se volvió en casi que una necesidad usar esta red social, pues su integración optimizaba la funcionalidad de los servicios antes mencionados.

El progreso fue tal que en la actualidad Google Plus es la segunda red social más importante en el mundo, pasando por encima de Twitter e Instagram y hasta el mismo Youtube.

Una de las razones por las cuales esta red social tomó tal fuerza es por su importancia para el posicionamiento SEO en motores de búsqueda, y como es de conocimiento general, los Community Manager, editores de contenido, personajes influyentes en redes como blogueros y demás, con tal de aparecer en las primeras posiciones de Google, vieron en esta herramienta un gran potencial para la optimización de sus sitios.

A continuación se enumerarán unos puntos donde se hablará acerca de la importancia de optimizar nuestro perfil de Google Plus y hacer que este nos ayude en nuestra estrategia de SEO.

(También puedes leer A qué se debe el cambio en los algoritmos de Google – posicionamiento orgánico)

Crear una cuenta en Google Plus

Para ello es necesario, como primer paso, contar con una cuenta de correo en Gmail.
Configurarlo es muy sencillo, además, te permite integrarlo con el resto de servicios de Google como Youtube, Blogguer y demás.

Autoridad del perfil de Google Plus

En esta parte es donde inicia lo más interesante.

Al igual que el Facebook, Twitter y las demás redes sociales, Google Plus te permite compartir información que sea de tu interés, cliquear los post que más te gusten (en Google+ se dice “+1”, que es el equivalente del “Me Gusta” de Facebook), compartir Gifs animados y todo tipo de contenidos que desees. Pero… lo interesante viene a continuación.

Para Google, un perfil en G+ cuenta como página cualquiera, es decir, que al momento de realizar una búsqueda orgánica, si tu perfil cuenta con autoridad (fuerza) puede aparecer en las primeras posiciones de la lista. ¡Interesante!

¿Cómo se puede conseguir autoridad para tu perfil de Google Plus? Dependiendo de la temática que trates debes buscar contactos que te sigan y que tu información les sea de interés, aunque esto no es algo de estricto cumplimiento, pues entre más personas te sigan mucho mejor. El asunto es que si logras hacer que tus publicaciones sean compartidas, poco a poco irá aumentando la autoridad de tu perfil.

Menciones o referencias internas en el Time Line de G+

Esto es fundamental para el mejoramiento de la autoridad de tu perfil, pues las menciones o referencias externas e internas, transfieren autoridad al perfil de Google Plus.

Puede que lo antes mencionado suene un poco raro, pero es cierto, Google Plus tiene autoridad (PageRank), y es un factor que debemos aprovechar para nuestra estrategia de SEO.

Las referencias o menciones internas son pieza fundamental y funcionan de la siguiente manera:

Estas se hacen cuando se interactúa en la barra de “comentarios” del contenido publicado, en los comentarios debemos poner el nombre de la persona con la que estamos hablando (escribes “+” y el nombre de la persona. Recuerda que la debes estar siguiéndola previamente).

diseño web medellin

Lo importante no es tanto que tú menciones a la persona que compartió el post, pues, si el perfil de éste cuenta con autoridad, al interactuar con él (lograr que te mencione de la forma que indiqué anteriormente) te transferirá autoridad a tu perfil, que es en suma lo que buscamos.

Hay algo muy importante a tener en cuenta, y es que no todos los enlaces internos que se generan en Google Plus son “follow”. Para que esto sea efectivo es necesario citar el nombre de la persona en el contenido del comentario, lo mismo ocurre cuando comparten uno de tus post públicamente, si no te citan en el encabezado de este, no sirve de nada, pues no habrá referencia a tu perfil y por ende no te dará fuerza o autoridad (es un simple “compartir” no más, un enlace “nofollow”).

Referencias externas que te indiquen como autor del texto (de otras páginas hacia tu perfil)

Las menciones externas son igual de importantes como las internas.

Cuando somos autores invitados en un blog y publicamos uno de nuestros contenidos, no olvidemos enlazar nuestro perfil de Google Plus, puesto que la mayoría solo enlaza sus cuentas de Twitter e Instagram, y si son figuras públicas, enlazan su Facebook, Youtube o cualquier otra.

Esta referencia se logra implementando la etiqueta “Rel Author” (o modificando el Authorship de tu WordPress). Se comenta que ya esto no es relevante para el SEO, que Google no lo tiene en cuenta, pero recordemos que en esta ocasión estamos hablando es del mejoramiento de la autoridad de nuestro perfil de Google Plus, que es en suma una excelente ayuda para transferirle fuerza nuestro dominio o sitio web (lo que lo convierte en un punto positivo en nuestra estrategia de SEO).

A modo de conclusión

Digo a modo de conclusión, porque un tema nunca se da por sentado o terminado, de hecho siempre habrá tela por cortar, y más cuando se trata de SEO, esto sí que es una temática bastante amplia.

Teniendo en cuenta que Google Plus es la segunda red social más importante hasta el momento, y si a ello le sumamos que hace parte de los productos que Google ofrece y que además permite insertar enlaces “follow” de nuestras websites, ¿por qué no preocuparnos por mejorar la autoridad de nuestro perfil? Recordemos que si insertamos enlaces en un sitio con fuerza (no olvidemos que Google cuenta nuestro perfil como un sitio más) este nos transferirá fuerza, y eso es precisamente lo que buscamos, mejorar la autoridad de las páginas web que administramos.

De acuerdo con todo lo antes dicho ¿consideras o no importante empezar a gestionar tu cuenta de Google Plus?

Este pequeño vídeo te ayudará a entender un poco más sobre la temática en mensión.

YouTube player

Solicitar cotización

Testimonios de clientes

Nuestros Clientes

Ir a testimoniosarrow_forward
Simbolo interactivo