Entender esta nueva dinámica, adaptarse al entorno económico y generar estrategias que traigan resultados medibles, son las tareas principales de una agencia de marketing digital.
El verdadero reto está en saber cuáles estrategias son las que funcionan para cada tipo de marca, clientes ideales, tipo de producto… Todo debe tener una coherencia, desde la paleta de colores hasta el tipo de diseño.
La respuesta automática a esta pregunta es que se encargan de manejar redes sociales, de contestar mensajes y de crear páginas web. Sin embargo esas acciones son solo la punta del iceberg, y son el resultado final de un montón de estrategias que hay tras ellas.
Recuerda esto: el hecho de pagar pauta NO quiere decir que aumenten las ventas.
Si no se segmenta correctamente el público, ni se aplica un embudo de ventas exitoso, de nada servirá pagar una pauta. Hay que tener conocimientos en SEM y Facebook Ads para hacer una correcta publicidad, logrando que el costo por clic sea el menor posible, que nuestro producto llegue a quien en verdad le interesa y logrando la recordación necesaria.
La importancia de medir cada resultado es fundamental. Primero, porque hay que entender muy bien lo que el cliente quiere y dejar de hacer lo que no, y segundo, porque nos ahorra costos. Hay muchas formas de medir los resultados: rastrear el número total de clientes potenciales generados por mes, medir el retorno de la inversión, el costo de adquisición por cliente, etc.
Debe hacer un diagnóstico total inicial sobre el estado de marketing de tu empresa, desde la optimización del sitio web, hasta la identificación de la principal competencia. Luego debe presentar soluciones a corto, mediano y largo plazo; al final debe mostrarse los resultados de cada solución y ser siempre transparentes con cada cifra.
Más allá de simplemente aplicar estrategias de forma general, escucha y atiende las peticiones de cada cliente, entendiendo que si bien el punto final de todos es aumentar las ventas, hay diferentes camino para llegar a la misma meta.
Esto debe ser de forma constante. Crear contenido es la base visual en las redes sociales y la base del posicionamiento de la página web. Dependiendo de para dónde vaya el contenido, debe tenerse en cuenta variables como las palabras claves, la demanda de ellas, los links a incrustar, los numerales… En general debe tenerse en cuenta muchas variables para posicionamiento SEO y relevancia en redes sociales.
No se trata de publicar y ya. Generar contenido para redes sociales es solo una mímina parte de todo lo que implica el manejo de estas; se debe crear comunidad, generar interacción y lograr que el contenido sea tan valioso, que las personas deseen compartirlo.
Si una agencia te promete alcanzar cierto número de seguidores en un límite de tiempo, desconfía de sus estrategias porque lo más seguro es que sea por medio de la compra de seguidores. Esta es una práctica tan común como penalizada por todas las redes sociales, pueden llegar a cerrar la cuenta y dejarla inactiva por varias semanas.
Recuerda que no se trata de seguidores, se trata de un buen manejo e interacción. Puede que tus redes no tengas miles de seguidores, pero que logres muchas ventas: ese es el ideal, así que no te dejes llevar por falsas promesas.
Procura que la agencia que contrates te ofrezca un servicio completo sin dejar de lado tus opiniones e intereses. En Símbolo hacemos crecer tu negocio de forma medible, mejorando tus estrategias tanto en redes sociales como en páfina web y le ofrecemos excelentes paquetes de marketing digital en cali